Alexei Ramírez jugará en Cuba
Por:playoffmagazine.
13/2/2018.
Los aficionados cubanos apreciarán de cerca a uno de los hijos más ilustres del béisbol en la Isla, Alexei Ramírez, fichaje estrella de los Diablos Rojos, equipo profesional mexicano que saldrá al terreno en La Habana y Matanzas en marzo, como parte de una visita pactada entre la Liga Mexicana y las autoridades beisboleras cubanas.
Junto a los Escarlatas, que ya jugaron en Cuba en 2002, viajarán los Guerreros de Oaxaca. Ambos rivalizarán contra dos selecciones locales para prepararse de cara a la Liga Mexicana de Béisbol 2018, en una serie denominada Unidos por la pasión. Por su parte, nuestro plantel podrá ajustar su maquinaria de cara a los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
Si todo sale bien, podrían repetirse estos cotejos cada año, incluso la oportunidad de que simpatizantes del béisbol azteca conozcan de cerca la cultura caribeña en un paquete turístico disponible para esta ocasión. Los desafíos tendrán lugar en horas de la noche entre el dos y el ocho de marzo en terrenos de la capital y la Atenas de Cuba.

Promoción realizada para los juegos en marzo próximo.
Ver de nuevo en nuestros estadios a Alexei Ramírez a sus 36 años y tras rendir una pobre temporada con los Tampa Bay Rays, es un privilegio. El pinareño llegó la semana pasada con bombo y platillo a la Liga Mexicana de Béisbol. Su última actuación en 2016 dejó mucho que desear y solo estuvo en el cajón de bateo en 17 juegos (57 comparecencias al bate y 14 hits). No obstante, la calidad del ganador de dos Bates de Plata y casi novato del año en 2008 en la MLB—terminó segundo en las votaciones por detrás de Evan Longoria— es incuestionable.
En la Gran Carpa promedió 270, con 115 jonrones, 590 impulsadas y 307 de OBP, en las filas de Chicago White Sox, Padres de San Diego y Tampa Bay. Ramírez volverá a mostrar sus lances y bateos en un terreno de pelota como local, hecho que no ocurre desde hace 10 años.
Henry Urrutia será el otro antillano del representativo de la Ciudad de México que jugará en Cuba. El tunero con solo 92 turnos al bate en la Major League Baseball dista mucho en éxitos en cuanto a su coterráneo, aunque su vasta experiencia en Las Menores junto a su reconocimiento como Champion Bate en la Liga Venezolana de Béisbol con los Cardenales de Lara en la temporada más reciente, le valen para un puesto en la alineación regular y por tanto, una ocasión también de lujo para los seguidores del béisbol en la Mayor de las Antillas.
No hay comentarios